domingo, 22 de abril de 2012

Conociendo Barcelona: la placa de l'Angel


Subiendo desde la playa por Vía Laietana a la altura del Carrer de Jaume I, se encuentra la Plaça de l´Àngel.

El primer nombre que se le dió a la plaza fué el de Mercadal debido a que desde finales del siglo IX se realizaba un mercado popular donde se colocaban puestos de todo tipo. Muchos han sido los nombres que con posterioridad ha tenido la plaça, dels Corretgers, del Blat o dels Cabrits, hasta acabar con el de l´Àngel en referencia a la estátua de bronce situada sobre la pirámide del mármol en 1618 en conmemoración al milagro ocurrido en esa plaza en 878 cuando era una simple parcela de campo.

Cuenta la leyenda que ese año se llevó a cabo el traslado de los restos de Santa Eulàlia desde la Basílica de Santa María del Mar hasta la catedral. Tal evento significó una fiesta para la ciudad de Barcelona y el traslado contó con la presencia de la máxima autoridad eclesiástica de la zona, el obispo Frondonio, muy aficionado al coleccionismo de reliquias.
Cuando el féretro con los restos de Santa Eulàlia llegó a la altura de la actual Plaça de l´Àngel este se hizo tan pesado que quienes lo llevaban tuvieron que dejarlo en el suelo de inmediato, intentaron levantarlo pero ni veinte de los allí presentes fueron capaces de movelo. La urna paracía presa de una extraña fuerza que la hacía inmóvil y muy pesada, teniéndola que dejar ahí mismo durante toda la noche. Al día siguiente todos regresaron al punto donde aguardaba la urna e intentaron nuevamente moverla, pero resultó imposible; fué en ese mismo momento cuando un ángel hizo acto de presencia y dirigiéndose a la multitud les dijo que no dejaría entrar a santa Eulàlia en la Catedral sino era con todos sus restos intactos, cuando el oblispo devolvió la reliquia a la urna, el ángel obró el milagro y permitió que la comitiva prosiguiera con el traslado y depositase los restos en la Catedral de Barcelona.


Muchos son los recorridos que pueden iniciarse desde la plaça, subiendo por la Baixada de la Llibreteria (calle peatonal de la derecha) a mano derecha podemos acceder al la Plaça del Rei donde se encuentra el Museu d´História de la ciutat. Si volvemos a la la Baixada de la Libreteria y seguimos adelante llegaremos hasta a la Plaça Sant Jaume donde se encuentra el Palau de la Generalitat, desde donde podremos coger la C/ Ferran que nos llevarà hasta Las Ramblas


Desde la Plaça de l´Àngel también arranca una calle que nos lleva hasta la mismísima Catedral, es el carrer de la Tapinaria (situándonos en el inicio de la Baixada de la Llibreteria es la calle de nuestra derecha), a través de esta calle también podemos contemplar los restos de la antigua muralla de la ciudad. También desde la plaça cruzando Via Laietana arranca a la derecha el carrer Argenteria que nos conduce hasta la Basílica de Santa Maria del Mar.